Aprende a sumar-restar con monedas Juego

Descripción: “Descubre cómo este juego interactivo de monedas ayuda a los niños a mejorar sus habilidades de conteo y cálculo mientras se divierten. En cada nivel, los pequeños tendrán que juntar las monedas necesarias para alcanzar el precio objetivo, reforzando conceptos matemáticos básicos de manera práctica y entretenida. Diseñado con un entorno amigable y niveles de dificultad ajustables, ¡es una herramienta ideal para aprender matemáticas jugando!”

Beneficios:

Este tipo de juego puede ser especialmente beneficioso para niños con dificultades de aprendizaje en áreas como:

  1. Mejora de habilidades matemáticas básicas.
  2. Desarrollo de la capacidad de resolver problemas.
  3. Motivación para el aprendizaje a través de un entorno de juego.
  1. Discalculia: Los niños con discalculia suelen tener dificultades para comprender y manipular números. Un juego interactivo de monedas, que fomente la suma de cantidades y el cálculo, les proporciona una forma visual y práctica de trabajar con números sin la presión de un entorno tradicional de aprendizaje.
  2. Déficit de Atención (TDAH): La estructura de niveles cortos y recompensas inmediatas del juego puede mantener el interés y motivar a los niños con TDAH a enfocarse por períodos más largos. Las tareas interactivas les permiten trabajar en el control de impulsos y concentración de una forma dinámica y atractiva.
  3. Trastorno del procesamiento auditivo: Este tipo de juego ayuda a los niños que tienen dificultades para procesar la información verbal, ya que les permite comprender conceptos numéricos visual y manualmente, en lugar de depender de explicaciones orales complejas.
  4. Dificultades en la memoria de trabajo: Al requerir que los niños recuerden montos y calculen en el momento, el juego les ayuda a ejercitar y mejorar su memoria de trabajo sin presión.
  5. Habilidades sociales y emocionales: Aunque no es un problema de aprendizaje en sí, muchos niños pueden tener dificultades con la tolerancia a la frustración y la autorregulación. Este tipo de juego puede fomentar la paciencia y enseñarles a manejar la frustración de una manera segura, ya que pueden intentar resolver el nivel varias veces.

Edad recomendada: 6 a 10 años.

Objetivo: Enseñar a los niños a contar y sumar cantidades de forma divertida, ayudándoles a desarrollar su confianza en matemáticas.

Jugar Actividad de monedas

Jugar actividad de monedas con cambio

Scroll al inicio